🪛Cómo Editar los Metadatos de una Imagen en Adobe Bridge
Editar correctamente los metadatos de tus fotografías nos permite clasificar, resguardar y publicar tu trabajo de forma profesional y compatible con bancos de imagen internacionales.
Pasos para Editar Metadatos IPTC en Adobe Bridge
Abre Adobe Bridge y navega hasta la carpeta donde están tus fotos.
Selecciona la imagen a la que deseas agregarle metadatos.
Dirígete al panel "Metadatos" (puedes activarlo desde
Ventana > Metadatos
).Haz clic en "IPTC Core" para desplegar los campos editables.

Campos que debes llenar:
Creador (Autor de la imagen)
Creador: Tu nombre completo.
Cargo del creador: Fotógrafo/a, reportero/a gráfico/a, colaborador/a visual, etc.
Dirección: Opcional. Puede ser de tu organización.
Ciudad, Estado, Código postal, País: Lugar de origen del autor.

Información de la Imagen
Titular (Headline): Título breve de la imagen.
Descripción / Texto alternativo: Explicación corta del contenido visual.
Descripción ampliada: Narrativa detallada sobre el contexto, actores y hechos.

Indexación y búsqueda
Palabras clave (Keywords): Conceptos clave relacionados con la imagen.
Código de Tema IPTC: Por ejemplo
05001000
para "Cambio climático" (ver tabla de códigos).Código de Escena IPTC: Por ejemplo
01003000
para "Manifestación callejera".Género intelectual: Tipo de contenido (documental, artístico, reportaje, etc.).

Publicación y derechos
Estado de copyright: Selecciona "con derechos de autor".
Mención de copyright: "© [Tu nombre o El Ambientalista Post] [Año]".
Nota de crédito: "Foto de [Nombre del autor] para El Ambientalista Post".
Términos de uso: "Uso editorial. Prohibida su reproducción sin autorización".

Información adicional
Identificador de trabajo: Código interno o referencia editorial.
Instrucciones: Detalles sobre uso, restricciones o autorizaciones.
Ubicación: Lugar donde se tomó la foto (ciudad, estado, país, ISO).
Última actualización
¿Te fue útil?